Planetarios, Galerías, Centros culturales, Centros de entretenimiento familiares
57296000 ext. 64817
Zempoaltecas s/n, Col. Ex Hacienda del Rosario. 02420
El Centro de Difusión de Ciencia y Tecnología (CeDiCyT) se crea en agosto de 1999, con el propósito de "Vivir la ciencia en acción".
Hoy en día se integran tres recursos en este proyecto:
Museo Tezozómoc donde la premisa es la primera ley de la termodinámica que establece que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma. En este espacio se brindan experiencias para entender este principio y otros relacionados con la energía.
En sus interiores también está el Planetario “Luis Enrique Erro”, el primero abierto al público en México (1967), pero fue gracias a su remodelación en 2007 lo que hizo que se convirtiera en el favorito de los habitantes de la zona, en especial de los niños, quienes ahora tienen un espacio para descubrir y aprender sobre el universo gracias a los talleres que se ofrecen.
Es la sede de la Revista Conversus. En cada número, los temas que ocupan a la comunidad científica nacional son presentados en un lenguaje coloquial que busca apoyar el desarrollo de la cultura científica como parte de la sociedad cotidiana.
El recorrido por el museo y el Centro de Difusión de Ciencia y Tecnología Tezozómoc para grupos programados tiene una duración aproximada de 2:30 hrs.
Pequeños viajeros
Cientos de ideas y actividades para disfrutar al máximo de su viaje en familia.