Ciencia e historia, Singulares
(55) 2594 6800
Av. Independencia s/n, Col. San Andrés Mixquic. 13600, San Andrés Mixquic
San Andrés Mixquic es uno de los pueblos que sobreviven a la mega urbe de la Ciudad de México. Es famoso por albergar una de las fiestas más grandes del año el 1 y 2 de noviembre: El día de muertos. La fundación del pueblo se ubica en 1168, era una isla rodeada del lago de Chalco y tenían una intensa producción chinampera.
El museo retoma y enaltece las festividades del pueblo que van muy acompañadas de los ciclos de siembra y la religión, consta de una sala donde se puede encontrar un Chac Mool, vestigios de un Tetlachtli, sellos de barro y piedra, una serpiente cilíndrica, un tzompantli, una culebra anudada y otra de cinto, un calendario ahuecado para ser utilizado como pila bautismal y otros objetos.
Pequeños viajeros
Cientos de ideas y actividades para disfrutar al máximo de su viaje en familia.