Arte, Monumentos, Palacios, Galerías, Con eventos, Museos de arte e historia
+52 (55) 3688 1255
Plaza de la Constitución s/n, Col. Centro. 06066, Centro Histórico
El conquistador Hernán Cortés ordenó que se destruyera el palacio del gobernador Moctezuma Xocoyotzin en 1523 y que ahí mismo se creara un edificio como sede del virreinato. En la Colonia, se convirtió en el hospedaje de los representantes del poder novohispano y fue habitado por primera vez por el segundo Virrey don Luis de Velasco; por ello el esmero en los detalles y la clase de construcción tipo palacio.
En su período fue acondicionado para que tuviera tribunales en su interior y fuera la cárcel de la Corte Real. Su fachada y vocación ha ido cambiando con el tiempo, a partir de 1821 se convirtió en Palacio Nacional por ser sede de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
En la primera mitad del siglo XX se comisionó a Diego Rivera la elaboración de murales, con el objetivo de acercar la historia y el arte a la ciudadanía, en una época con grandes tasas de analfabetismo. Así nació la impresionante obra Epopeya del Pueblo Mexicano, trazada sobre las dos escalinatas y los muros del patio norte.
El edificio alberga el Museo de Sitio Recinto Parlamento. Además se conserva la casa-museo de Benito Juárez, los jardines de la emperatriz, y con mucha atención se pueden ver las antiguas pirámides que descansan bajo los cimientos del Palacio.
Pequeños viajeros
Cientos de ideas y actividades para disfrutar al máximo de su viaje en familia.