Ciencia e historia, Arqueología, Rascacielos y miradores, Parques, Parques nacionales, Espacios para correr, Espacios de reunión
Carr. Escénica al Cerro de la Estrella km 2, Col. Ampliación veracruzana. 09856
El Parque Nacional se sitúa sobre una formación volcánica que hace cientos de años emitía gases subterráneos que ocasionaron la formación de cuevas. Cuenta con una superficie de mil 100 hectáreas. Es un sitio de gran importancia histórica y arqueológica.
En las faldas se han encontrado restos de habitantes del Preclásico mesoamericano, como adoratorios de los aztecas (se sabe de una plaza ceremonial de al menos tres pisos que se encuentra entre el templo San Lucas y el jardín Cuitláhuac) y restos del ritual Fuego Nuevo. Este lugar continúa manteniendo relevancia religiosa, puesto que en el Cerro se escenifica la multitudinaria Pasión de Cristo cada Semana Santa.
Las instalaciones incluyen un área de convivencia familiar, cuenta con juegos, un mirador y áreas para practicar deporte. Este lugar es además un mirador con una vista impresionante desde el oriente de la ciudad, permitiendo contemplar cómo lo tradicional y lo moderno se funden en el territorio.
Pequeños viajeros
Cientos de ideas y actividades para disfrutar al máximo de su viaje en familia.