La Guía México Tenochtitlan, cuyo principal fin es trazar cartografías novedosas que inviten a recorrer la urbe tras los pasos de la que alguna vez fue una majestuosa ciudad prehispánica. Sendas y rutas turísticas que convidan al paseante a visitar monumentos, mercados, museos, templos, ruinas, restaurantes, zonas naturales, plazas, parques, palacios y barrios que resguardan alguna traza del pasado e invitan a vivirla.
Memoria del pasado pero que sigue más latente que nunca en la resistencia de los Pueblos Originarios, en las arquitecturas, en las costumbres, en las imágenes, en el vestir, en la gastronomía, en las lenguas y en las ideas de los habitantes de esta ciudad.
No queda más que alentar a quienes se internen en esta guía a convertirse en verdaderos exploradores, ávidos de conocer esta ciudad a través de las rutas aquí propuestas y bajo una nueva lente. Firme invitación a recorrer, con la seguridad de enfrentarse a momentos, historias y experiencias que palpitan y habitan en las identidades y en el patrimonio de las alcaldías de una memorable ciudad.
La Ciudad de México, además de ser una de las urbes más grandes del mundo, es también un lugar lleno de belleza y recursos naturales. De hecho, el 59 % del territorio de la ciudad está considerado como suelo de conservación, lo que equivale a más de 88 mil hectáreas, mismo que es reservorio del 12% de la biodiversidad nacional y el 2% de la biodiversidad mundial.
Además, la ciudad cuenta con 25 Áreas Naturales Protegidas y 7 Áreas Comunitarias de Conservación Ecológica.
Las características físicas y naturales de la Ciudad de México, le permiten posicionarse en ese segmento con una amplia diversidad de atractivos, servicios y experiencias turísticas de aventura, ecoturismo y turismo rural.
En esta guía encontraras una descripción de la oferta turística que se ofrece en la Ciudad de México.
Esta guía te llevará de la mano para disfrutar los lugares más emblemáticos, históricos y sorprendentes de la ciudad. Prepárate para descubrir lugares maravillosos y vivir experiencias inolvidables.
Descubre cada uno de los sitios de la Ciudad de México, es reconocida por sus museos, cuenta con un legado histórico de incalculable valor, una oferta gastronómica aplaudida en todas latitudes y cientos de lugares de interés para que familias, parejas y los amantes de los viajes disfruten al máximo su estancia entre nosotros.
La Ciudad de México es uno de los destinos culturales más fascinantes en el mundo.
La integración cultural de nuestras raíces la llena de magia, costumbres y tradiciones como pocos destinos en el mundo.
Esta guía es una manifestación de los colores de la Ciudad de México que muestra un amplio abanico de opciones de hospedaje, restaurantes, teatros, museos y vida nocturna.
Capital LGBTTTI no es solo una guía, es un trabajo editorial que narra a través de distintos artículos la diversidad de la CDMX, que hacen de esta Ciudad un lugar libre, rico en cultura, diversión e historia LGBTTTI, convirtiéndola en una metrópoli vanguardista y de derechos para las personas de la Diversidad Sexual y de género.
El idioma oficial de México es el español. En la mayoría de hoteles y servicios turísticos el personal habla inglés.
El voltaje en México es de 110V a 60Hz. Los enchufes son de clavija plana, tipo B, como los utilizados en EUA. Recomendamos llevar adaptadores, no están disponibles en todos los hoteles.
México utiliza el sistema métrico para las distancias (km), y grados centígrados (ºC) para la temperatura.
El clima es moderado en invierno, caliente y seco en los meses de abril y mayo. La estación lluviosa comienza en mayo y termina alrededor de octubre y generalmente consiste en mañanas soleadas seguidas por tardes nubladas con lluvia. Las mañanas y las noches pueden ser frías, especialmente en el invierno. La temperatura promedio es de 16°C. Consulta la previsión meteorológica.
El horario normal de apertura de oficinas públicas y privadas y comercios es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, en ocasiones con una pausa entre las 13:00 y las 15:00 horas para comer. Los centros comerciales abren de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas y muchos también los domingos. Las sucursales bancarias trabajan de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
En México se acostumbra dejar una propina del 10%, o 15% cuando el servicio fue excepcional, sobre el total de la cuenta en restaurantes, bares y cafés, aunque en algunos establecimientos la propina está incluida en la cuenta final, por lo que se recomienda revisarla con cuidado. También se acostumbra dar propina como agradecimiento a meseros, valets, despachadores de gasolina, botones y otros prestadores de servicio. No dejar propina está mal visto.
Consulte las tarifas de roaming con su operador para las llamadas desde su celular. Se recomienda comprar una tarjeta de teléfono disponible en las tiendas de autoservicio, puestos de revistas, hoteles, agencias de viaje y aeropuerto. Para marcar siga estos pasos:
Llamadas de larga distancia:
Llamadas de larga distancia asistidas con la operadora: dentro de México marque 020, de línea internacional, 090.
Para obtener información local (operador bilingüe) de línea: 040
No deberías tener ningún problema en la Ciudad de México si sigues las siguientes recomendaciones:
Si vienes en tu automóvil, consulta que días puedes circular dependiendo de la placa y holograma.